El deporte siempre ha sido un pilar fundamental en mi vida, especialmente la Natación. El deporte de alto rendimiento me ha enseñado diferentes valores que me han permitido crecer tanto a nivel profesional como personal.
El deporte de elite me enseño a que no solamente con los entrenamientos es suficiente conseguir el máximo rendimiento, el descanso y la nutrición son otros dos pilares fundamentales que intervienen de forma determinantes. Siempre he seguido vinculado en la competición, anteriormente como Monitor de Natación y Entrenador de Waterpolo y actualmente como Entrenador Superior de Natación y de Salvamento y Socorrismo Deportivo, de esta última como responsable en el Pais Vasco y como Técnico Deportivo del grado de Salvamento y Socorrismo en Kirolene ( Centro público de enseñanzas deportivas ).
Me licencié en Psicología, me diplomé en Fisioterapia y curse un postgrado en Psicología Deportiva. Tuve la oportunidad de Trabajar en clubes deportivos de elite como el Athletic Club Bilbao bajo la tutela de Joshe Abando (fundador de CMR) y Maria Ruiz de Oña, también tuve la oportunidad de trabajar con parte de los nadadores de la selección española de natación en el centro de alto rendimiento y tecnificación deportiva en Madrid “Joaquín Blume “bajo la tutela de Jordi Murió y Eva Garcia, fue una experiencia inolvidable, convivir directamente con deportistas de élite me ha permitido acumular todo tipo de experiencias y conocimientos.
Me gradué en Medicina Tradicional China y cursé el postgrado en Nutrición Celular Activa. Me formé como Terapeuta en Masaje Oriental, Moraterapeuta (Biorresonancia) y Reflexoterapeuta Podal ampliando mis conocimientos de Dígitopuntura. A día de hoy continuo ampliando mi formación con Osteopatía y Biomagnetismo, además de intentar estar al día para los deportistas que acuden a consulta complementando la formación con el curso de Experto en Micronutrición y Suplementación en la actividad físico deportiva y el eje Neuro-inmuno-enterológico.
A lo largo de mi experiencia terapéutica, me he dado cuenta de que tener una visión global de los síntomas es fundamental, te permite la posibilidad de entender el cuerpo humano y su biomecánica desde un modelo integral de todas sus partes y así poder determinar las causas que desarrollan la enfermedad. De ahí surgió mi necesidad de abordar los problemas de salud bajo este concepto.
Los pacientes acuden a nuestro centro habitualmente en búsqueda de respuesta a un problema concreto y, después de mejorar su sintomatología, toman conciencia de los hábitos y costumbres saludables para una mejor calidad de vida. Creo que esto es lo que mejor define el alcance de nuestro trabajo. Y poder llegar hasta ahí me produce una gran satisfacción.